El correcto almacenamiento de productos en espacios industriales no solo depende de la eficiencia del sistema utilizado, sino también de la seguridad que este brinde a las operaciones diarias. Las estanterías industriales, especialmente las estanterías metálicas, son elementos cruciales en almacenes, fábricas y centros de distribución, ya que permiten maximizar el uso del espacio y mantener los productos organizados.
Sin embargo, es esencial que estas estructuras sean instaladas y utilizadas de acuerdo con las normativas establecidas, tanto locales como internacionales, para evitar accidentes y garantizar el buen funcionamiento de la operación.
En este artículo, analizaremos las normas y regulaciones más influyentes relacionadas con el almacenamiento en estanterías industriales. Exploraremos tanto las normativas que rigen a nivel mundial como las específicas de Colombia, brindando a las empresas una comprensión clara de cómo cumplir con los estándares de seguridad para el almacenamiento y uso de estanterías metálicas.
Si deseas garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente, este artículo te ofrecerá la información esencial que necesitas.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) es la entidad encargada de regular la seguridad laboral en los Estados Unidos. Aunque las empresas fuera de este país no están obligadas a seguir todas las regulaciones de OSHA, sus normativas son ampliamente reconocidas a nivel internacional como una referencia importante.
En relación con las estanterías industriales, OSHA establece requisitos claros para garantizar que estas sean seguras tanto en su diseño como en su uso. Entre los puntos clave de las regulaciones de OSHA se encuentran:
Las estanterías deben ser diseñadas para soportar la carga máxima especificada. Es crucial que se realicen cálculos precisos de las cargas que soportará cada estantería para evitar accidentes por sobrecarga.
Es obligatorio llevar a cabo inspecciones periódicas para detectar cualquier daño o desgaste que pueda comprometer la seguridad de la estructura.
Las estanterías deben ser instaladas de manera correcta y segura por profesionales capacitados, cumpliendo con todas las especificaciones del fabricante y las normas de seguridad.
Te puede interesar: ¿Cómo optimizar el espacio de almacenamiento?
La ISO 9001 es una norma internacionalmente aceptada que regula los sistemas de gestión de calidad en las organizaciones. Esta norma también afecta indirectamente a la instalación de estanterías industriales, ya que establece que los procesos involucrados en la fabricación e instalación de estanterías metálicas deben cumplir con ciertos estándares de calidad.
Implementar la ISO 9001 en el servicio de instalación de almacenaje puede garantizar que las estanterías sean diseñadas y montadas de acuerdo con los más altos estándares, brindando seguridad y fiabilidad.
La FEM es la organización que agrupa a los fabricantes europeos de equipos de manutención, incluyendo estanterías industriales. Esta entidad emite normativas específicas para el diseño, instalación y mantenimiento de estanterías metálicas en Europa. Las recomendaciones de la FEM incluyen:
Las estanterías deben ser diseñadas para resistir tanto las cargas estáticas como las dinámicas generadas por el uso frecuente. Además, deben ser capaces de resistir impactos ocasionales sin comprometer su estabilidad.
Es fundamental que las estanterías sean instaladas con suficiente espacio entre ellas para permitir el libre movimiento de los trabajadores y equipos, garantizando un entorno seguro.
Los trabajadores deben recibir capacitación específica sobre el uso de las estanterías industriales para evitar accidentes causados por mal uso o falta de conocimiento.
En Colombia, las regulaciones en materia de seguridad laboral y almacenamiento están claramente establecidas en el Código Colombiano de Seguridad Industrial y otras normativas relacionadas.
Estas leyes buscan garantizar que los sistemas de almacenamiento sean seguros y adecuados para el entorno de trabajo. Las principales normativas incluyen:
Este código establece las pautas para la seguridad en los lugares de trabajo, regulando los equipos de almacenamiento como las estanterías industriales. Según el código, las estanterías metálicas deben cumplir con requisitos específicos de seguridad para prevenir accidentes como caídas de productos o colapsos de la estructura.
Algunas de las normativas clave son:
Las empresas deben realizar una evaluación de riesgos antes de instalar un sistema de estanterías, identificando posibles peligros y tomando las medidas preventivas necesarias.
Es obligatorio realizar inspecciones regulares a las estanterías industriales para garantizar que sigan cumpliendo con las condiciones requeridas.
Las estanterías deben instalarse en lugares donde no haya riesgo de interferencia con otros equipos o maquinaria, y donde haya suficiente espacio para su uso seguro.
El Decreto 1072 de 2015 establece disposiciones sobre las condiciones de trabajo y seguridad en las empresas colombianas. Entre sus regulaciones, resalta la importancia de mantener las estanterías metálicas en condiciones adecuadas, sin deformaciones ni daños estructurales, y de asegurar que sean instaladas por profesionales capacitados.
Este decreto también hace hincapié en la necesidad de que los empleadores proporcionen capacitación a los trabajadores sobre el uso adecuado de las estanterías, minimizando así los riesgos laborales.
Cumplir con las normativas de almacenamiento en estanterías no solo es una obligación legal, sino que también es una medida vital para la seguridad de los trabajadores y la optimización de los procesos en el almacén o la fábrica.
Las estanterías metálicas bien instaladas y mantenidas adecuadamente mejoran la eficiencia operativa, reducen el riesgo de accidentes y maximizan el uso del espacio.
Te puede interesar: Guía para entender la estantería de picking
El cumplimiento de las normativas de seguridad reduce significativamente el riesgo de accidentes laborales, como caídas de productos o colapsos de estanterías.
Las estanterías industriales permiten un uso más eficiente del espacio, lo que puede resultar en un aumento de la capacidad de almacenamiento sin la necesidad de ampliar la infraestructura.
Cumplir con las regulaciones locales e internacionales ayuda a evitar sanciones o demandas por negligencia en la instalación o el uso de estanterías.
Las normas para el almacenamiento en estanterías industriales no solo son cruciales para la seguridad y el bienestar de los empleados, sino que también son fundamentales para el buen desempeño de las operaciones en un almacén o fábrica. Cumplir con las normativas locales e internacionales garantiza que las estanterías metálicas sean instaladas de manera segura y eficiente, optimizando el espacio y minimizando los riesgos laborales.
¿Estás seguro de que tu sistema de estanterías cumple con todas las normativas vigentes? ¿Quieres asegurarte de que la instalación de tus estanterías metálicas sea realizada de manera correcta y conforme a las regulaciones? ¡No esperes más! Contacta con nuestros expertos en servicio de instalación de almacenaje y estantería industrial para obtener una solución a medida que cumpla con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.
Leave Your Comment